Cinco maneras en que el Plan de Empleo Americano puede ayudar a las pequeñas empresas
El tamaño del Plan de Empleo Americano, el paquete de infraestructuras de 2,25 billones de dólares del presidente Biden, es objeto de debate. Los legisladores de ambos lados del pasillo están cuestionando si la cantidad es demasiado o no es suficiente.
Lo que es seguro del plan es que ayudará a las pequeñas empresas estadounidenses que necesitan apoyo para recuperarse totalmente de Covid-19.
Incluso antes de la pandemia, más de la mitad de los propietarios de pequeñas empresas afirmaban que las inversiones en infraestructuras eran fundamentales para el éxito y el crecimiento de su negocio. Lo más importante es que la mayoría de las pequeñas empresas no verán aumentados sus impuestos.
La gran mayoría de las pequeñas empresas están organizadas a efectos fiscales como propietarios únicos, sociedades de responsabilidad limitada y corporaciones S. Sólo las empresas organizadas como corporaciones C se verán afectadas por un cambio en el impuesto de sociedades.
Desde Covid-19, las empresas han estado luchando para mantenerse a flote, y mucho menos para crecer. Muchas han tenido que solicitar préstamos del Programa de Protección del Salario (PPP) sólo para mantenerse abiertas.
Sin embargo, el PPP estaba destinado a ayudar a las pequeñas empresas a sobrevivir. Ahora, el Plan de Empleo Americano les ayudará a recuperarse por completo. He aquí cinco maneras en que este paquete apoyará a los propietarios de pequeñas empresas y creará puestos de trabajo.
Aumentar las oportunidades de contratación federal: La contratación federal puede ayudar a que crezcan las pequeñas empresas propiedad de minorías y mujeres, pero no todas las que reúnen los requisitos pueden beneficiarse debido a las regulaciones excesivamente onerosas. El nuevo paquete agilizará el proceso de certificación, licitación y adjudicación para que más empresas puedan participar en los esfuerzos de infraestructura del Plan de Empleo Americano.
Fomentar la innovación: El plan del presidente Biden incluye una inversión de 5.000 millones de dólares en programas federales que animan a las pequeñas empresas a participar en iniciativas federales de investigación y desarrollo que podrían dar lugar a productos y servicios comerciales.
Ampliar el acceso al capital: La financiación pública y el acceso al capital han sido históricamente desiguales en función de la raza y el género. El Plan de Empleo Americano comienza a tomar medidas para rectificar esta situación mediante la creación de un nuevo programa de subvenciones a través de la Agencia de Desarrollo de Empresas de Minorías del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Este programa de subvenciones ayudará a los fabricantes pertenecientes a minorías a acceder al capital privado.
Creación de nueva financiación: Para apoyar a los pequeños fabricantes, el plan del presidente Biden crea un nuevo programa de financiación basado en el capital, en el que las empresas de capital privado pueden invertir fondos iniciales en su crecimiento.
Aumentar el acceso a los préstamos y al capital: El Plan de Empleo Americano también refuerza la recuperación de los esfuerzos de préstamo de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) comprometiendo 15.000 millones de dólares en el programa de préstamos 7(a) de la SBA y 5.000 millones de dólares en el programa de Sociedades de Inversión en Pequeñas Empresas. Este tipo de inversión estimulará una recuperación más rápida de Main Street.